|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
El Rock Ya era hecho
por Jovenes y para Jovenes
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Para finales de los 1950's aparece en la radio
una canción que sonaba mas diferente al rock mexicano que se había
hecho en los años 56' y 57', una voz mas juvenil. Eran Los Rebeldes
del Rock con la canción titulada "La Hiedra Venenosa" canción
que abriera brecha al Rock en Castellano. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
La
Epoca Dorada Del Rock Mexicano |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Los primeros 6 años de la decada de los
60's, por la mayoria el rock en Español en México, exclusivamente
eran exitos que provenian de canciones extranjeras con letras en Español
interpretadas por grupos y solistas iniciados en esas mismas fechas.
En México el cover se hizo copiando la melodía y la generalidad
de los casos traduciendo libremente la letra de la canción. En
algunos casos el arreglo musical tuvo algunos variantes, esto ultimo limitado
por la calidad de los instrumentos y el reducido numero de los mismos.
Para adaptar el Rock & Roll del ingles al español nunca se
tomo en cuanta los distintos contextos ambientales y culturales que hay
de un pais a otro y de una clase social a otra, ya que lo unico que importaba
era ¡El Ritmo! Y nada mas que el ritmo.
Partiendo del antecedente de que ni todo el Rock & Roll norteamericano
fue bueno, ni todo el Rock en Español fue malo, podemos aceptar
que hubo cobres bastante interesantes en México tanto que en algunos
casos superan a los originales, ya sea porque resultaban con un ritmo
rocanrollero mas apropiado, o por la voz mas adecuada del interprete o
por un arreglo musical mas atractivo.
De entre las que destacan encontramos a:
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
"Técnica" de "Los Rebeldes
del Rock" |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
"Popotitos" de "Los Teen Tops" |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
"Chica Alborotada" de "Los
Locos Del Ritmo" |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|

|
|
|
|
|
"Noches y Dias Perdidos" de "Los
Rogers" |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
"Agítense, Haga Ruido y Ruede"
de "Los Loud Jets". |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
"Pobre Muchacho de "Los Sinners"
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Por supuesto que tambien hubo Rock & Roll original en Español,
sin embargo la producción fue muy reducida solamente entre 1960
y 1961 se registraron en la Sociedad de Autores y compositores de México,
235 rocanroles. No obstante existen alguinas muestras notables como "Vuelve
Primavera" de Los Blue Caps, "Yo no soy un Rebelde" y "Tus
Ojos" de Los Locos del Ritmo, "Que dia tan cruel" de Los
Playboys, "Pecosita" y "El Uni-Rock" de Los Silver
Rockets, "Dime Quien" de Los Hermanos Carrión, "El
niño Popis" de los Crazy Boys, "Acapulco Rock" de
Los Hooligans, y "Ojos de Araña" de Los Sleepers entre
otros.
Es muy significativo que la producción de discos de Rock and Roll
en Español haya sido muy elevada durante estos Seis años,
como consecuencia de la aceptación de nuevos interpretes juveniles,
que llegaron a ser numerosísimos y de los cuales alrededor de 290
lograron dejar huella discograficamente. Los interpretes mas populares
fueron los grupos de Rock & Roll y paradójicamente los que
sobrevivieron menos tiempo obstante que durante este periodo aproximadamente
140 de ellos lograron llegar a los estudios de grabación.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|