|
|
Historia del Rock Mexicano
(Los Principios 1955 - 1975)
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
En 1955 en Estados Unidos la música de ritmo
y blues "Rythm and Blues" cruza barreras musicales para convertirse
en el nuevo ritmo de Rock and Roll poniendo a la juventud de blancos en
contra de los adultos. Cambiando los valores culturales de este país.
Cuando este mismo ritmo fue importado a México, al principio no tuvo
este mismo impacto de rebeldía juvenil ya que este nuevo ritmo fue popularizado
por las orquestas que tocaban Jazz y otros ritmos como el cha cha cha,
la rumba...... pero en lugar de tocar para la juventud, tocaban para la
clase media de trabajadores adultos que consideraban que este era tan
solo otro ritmo nuevo de baile que pasaría de moda pronto.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
En 1955 se estrena la película "Black
Board Jungle" titulada en México"La Semilla de Maldad"
esta película contenía la canción de Bill Halley y
sus cometas "Rock Around The Clock" - "Al Compás Del Reloj"
siendo esta una de las primeras canciones que se escucha en la radio. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
La primera grabación mexicana que incorpora
este nuevo ritmo fue hecha en 1956 compuesta por el líder de Orquesta Pablo
Beltrán Ruiz, un sencillo instrumental para la compañía RCA-
Víctor titulada en Ingles "Mexican Rock and Roll" rock and roll
mexicano, meses después este nuevo ritmo creció en popularidad tanto que
hizo que la mayoría de orquestas cambiaron sus ritmos para tambien tocar
este nuevo ritmo de Rock and Roll. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
En ese mismo año la vedette chicana
Gloria Ríos grabo el primer disco cantado de rock, con las canciones "El
Relojito" y "La Mecedora" acompañada por el conjunto
de Jorge Ortega. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
La transformación del rock and roll de
un estilo musical adulto a uno que fuera hecho y para los jóvenes estaba
por nacer. A diferencia de Estados Unidos donde este nuevo ritmo fue primero
experimentado por la juventud obrera. Después pasa a la clase media y rica
de jóvenes; en México es experimentada primero por la clase media y ricos
que eran los que tenían el dinero para comprar discos y tocadiscos para
disfrutar de esta música.
Cuando la juventud de la clase media empezaron a formar sus propias bandas
para los finales de 1950's, haciendo lo mejor posible sus versiones de
canciones en Ingles, al principio las compañías disqueras
no les pusieron mucha atención, ya que dichas compañías se dedicaban
mas a la importación de la música original y de otros ritmos populares
de aquel entonces.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
En 1957 aparecen Los Locos del Ritmo, pero serian
enlatados por unos años mas por la compañía disquera,
pensando que su música no seria de gran venta, error ya que cuando
salió a la venta, meses después se coloco en los primeros
lugares |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
. Los Black Jeans conocidos después como
Las Camisas Negras formado por César (Costa) Roel, Diego de Cossio,
Juan Manuel Cossio, Javier de la Cueva y Carlos Loftus, graban el sencillo
en discos Peerless que contenia las canciones "La Batalla de Jerico"
y "La Cucaracha." Siendo este el primer disco de rock hechos por
joves y para jovenes. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|