|
ARTICULOS DE LA REVISTA
PIEDRA RODANTE
|
Sin embargo, como deciamos, algunas
personas fallaron o abandonaron su cometido. El espectaculo era el siguiente:
el Viernes, dia que comenzaron a concentrarse algunos grupos: la virtual
alambrada de seguridad no existia; el tamaño del escenario habia
disminuido misteriosamente, tanto en amplitud como altura; y el comodo alojamiento
prometido era en realidad una tienda de campaña de tamaño
regular, con algunos catres en el interior. Ademas, el magno sistema de
sonido se reducia a tres grandes baffles altec, reforzados con una abigarrada
mezcla de equipos pequeños; a todas luces, un sistema rudimentario
e insuficiente para las 100,000 personas esperadas.Asi y todo, el ambiente
de esa noche era sumamente favorable y la gente cooperaba fraternalmente.
Con el fin de probar preliminarmente el sonido, los Dug Dugs y Three Souls
in my Mind tocaron sendas tandas, encontrando una respuesta que muchos quisieran
que hubiese sido caracteristica del festival en si. Comenzaron a aparecer
las primeras dificultades; ni los dugs ni los 3 Almas recibieron de los
organizadores el alojamiento prometido, y los primeros se mostraron insatisfechos
con el rendimiento del sonido local, que enesa noche funcionaba a su maxima
capacidad. |
|
|
|
|
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
Al dia siguiente fueron llegando
paulatinamente los demas grupos, y los problemas comenzaron a agravarse.
Para entonces, el flujo del publico ya daba una idea de lo que se esperaria
para la noche, y los organizadores decidieron suspender la carrera, por
rezones de seguridad. Para ayudar a sofocar el descontento de los corredores,
les brindaron alojamiento y comida, utilizando para el efecto lo que problamente
habia sido destinado a los musicos. Esto, y el nerviosismo que comenzaba
a difundirse, fueron causa de los primeros roces: la solicitud de alimentos
que hizo White Ink "Tinta Blanca" fue contestada a una invitacion
a que fueran a comprarse tortas "por 'ai", y una demanda algo
mas energetica de Armando Nava, el jefe de los Dug Dug's solo obtuvo como
resultado un "vete a la fregada". Esta actitud justificada o no
de los organizadores, comenzo a hacer estragos en la moral de los grupos,
quienes finalmente optaron por reunirse para protestar a insistencia de
Micky Salas, el baterista de los Tequila. El descontento hacia estas afueras
era casi generalizado, principalmente por los motivos siguientes: como dijimos
al principio, al contratar a los conjuntos se les habia hablado de un festival
gratuito, pero al llegar ahi se dieron cuanta de que no solo costaba $25
pesos la entrada, si no ademas se proyectaba llevar a cabo la grabacion
de un disco, filmacion de una pelicula y varios video tapes, ademas de una
tranmision radiofonica del evento, todo ello sin avisarles. El razonamiento
era entonces, que si los organizadores iban a sacar tanto dinero del aprovechamiento
de todo esto, no era justo que los grupos percibieran la misma suma simbolica
de un festival "gratuito". |
|
|
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Aqui surge una discordancia entre
las afirmaciones de artistas y organizadores: mientras que los primeros
afirman que exigia un trato humano i.e., alojamiento y comida decorosa,
a mas de una justa participacion en los ingresos del espectaculo formado
alrededor de ellos (el 1% para cada grupo), los otros hablaban de peticiones
imposibles o ridiculas, como lo seria la solicitud de 3000 boletos de cortesia,
y la peticion de 1% adicional para Javier Batiz, por ser una figura "historica"
en el medio. (Batiz habia sido el primer invitado, pero se nego a actuar
en un principio por considerar que tres mil pesos eran muy pocos para el;
despues se arrepintio, pero ya no se le permitio actuar, en medio de la
divididas opinions de los otros conjuntos). |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
LOS TEQUILA |
|
|
|
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
El echo es que, ya planteada una
situacion hostil, los aceleres no se hizieron esperar, y a mas de uno de
que protestaban se le dijo que se fuera si queria que no hacia falta en
un festival de tanta importancia; una actitud indudablemente erronea por
tratar a quienes de cualquier manera eran las figuras centrales del asunto.
Y esto nos trae a una queja bastante generalizasa entre los grupos, en el
sentido de que muchas con las que se vieron obligados a tratar no tienen
conocimiento ni interes sobre la musica. |
|
|
|
 |
|
|
|
|
|
Mientras tanto, la llegada de mas
y mas publico hizo necesaria la presentacion de musica fuera del horario
previsto, por lo que dos de los muchos grupos que habian asistido con la
esperanza de "echar la paloma" comezaron a llamar la atencion
del publico desde las 4:30: Sociedad Anonima y The Stone Facede fueron los
primeros en experimentar la lenta decaida del equipo y los instrumentos.
Para cuando toco Facede, ya el organo eataba mudo. En el interin, los musicos
en disputa habian llegado a la logica conclusion de que, por encima de todo,
era necesario dar un buen espectaculo para esa multitud de chavos que, desde
luego, ya sobrepasaba a los 100 000.
Tras de una pausa que sirvio para que se prendieran los reflectors y se
echaran andar camaras y grabadoras, pero que ademas aprovecho el publico
para derribar la endeble cerca que protegia el frente del escenario, Los
Dug Dug's iniciaron oficialmente el Festival. A pesar de haber sido de los
mas descontentos por las incomodidades sufridad, los Dugs hicieron todo
lo posible por establecer comunicacion con el publico a la mayor brevedad,
venciendo lo que ellos consideraron una desventaja: el ser los primeros
en actuar ante una multitud "fria". Los chavos, sin embargo, respondieron
excelentemente, y el grupo reacciono improvisando un tema para que la gente
coreara, "Avandaro, Avandaro". Terminada su actuacion sin nuevos
contratiempos, le toco su turno al Epilogo. Este cuarteto habia tenido problemas
especiales, ya que su requinto estaba pasando por la peor etapa de una infeccion;
probablemente en atencion de esto, fueron los pocos que gozaron de alojamiento
de un cuarto de hotel y alimentacion en el mismo. Aclaran sin embargo que
esto lo tuvieron que conseguir por si mismos, ante la negativa de los organizadores.
Cuando se vieron frente al publico se reanimaron, y estaban tocando bastante
a gusto cuando tuvieron que enfrentarse a un Nuevo obstaculo: aseguran que
fueron saboteados abiertamente por secres de otros grupos que, inexplicablemente,
permanecieron sobre el escenario antes y despues del momento en que les
correspondia. Entre la gente que se agolpaba ahi arriba, era imposible distinguir
quien estaba desconectando, a veces la guitarra, a veces el organo. En esas
condiciones, no pudieron quedar satisfechos de du actuacion, como sucedio
con la mayoria de los grupos.
|
|
 |
|
|
|
|
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|